Proyectos Innova CEX FP

UNION EUROPEA 2022LOGO MECLOGO JCYL

- DESCRIPCION

El programa Innova CEX FP, en el marco de la medida 3.e.04 de la operación Calidad, está orientado al desarrollo y participación en la Red Nacional de Centros de Excelencia en Formación Profesional. Esta actuación tiene como objetivo impulsar proyectos de innovación educativa dentro de los centros de FP, promoviendo el intercambio de buenas prácticas y la colaboración entre instituciones de excelencia. Mediante la financiación de proyectos innovadores, se busca mejorar la calidad de la enseñanza, adaptarla a las demandas del sector productivo y fomentar la empleabilidad de los estudiantes, consolidando una red que actúe como referente de innovación y calidad en la formación profesional.

- OBJETIVOS

Por lo tanto, se persiguen los siguientes objetivos:

1                    Fomentar la innovación educativa.

2                    Mejorar la empleabilidad de los estudiantes

3                    Fortalecer la red de colaboración.

4                    Potenciar la competitividad del sistema de FP.

 - RESULTADOS por proyectos

1. ESPACIOS DIGITALES VIDAS REALES

 

Convencidos , de que otra forma de Educar, Sentir y Vivir es ya posible, se presenta una propuesta pedagógica concebida desde la Creación de Instalaciones Innovadoras, artísticas a la par que lúdicas, como Espacios de Encuentro para la Infancia, Personas con Discapacidad Intelectual y Personas con Enfermedad de Alzheimer. Dichos espacios se fundamentan y tienen su fuente de inspiración en la estética, el arte contemporáneo, la psicología analítica, la psicomotricidad relacional, la teoría del desarrollo emocional y el uso de las TIC. Espacios que permitan la integración de personas con diferentes características y necesidades, contribuyendo a guiar el camino hacia una sociedad Innovadora, Solidaria e Inclusiva. 

 

Así pues, desde una mirada inclusiva, pretendemos generar, compartir y movilizar conocimientos entre nuestro Centro, empresas del sector Infancia, Inclusión y Cuidados y profesionales de especial solvencia (autónomos) en fusionar los ámbitos artístico y educativo contribuyendo al desarrollo y enriquecimiento mutuo.

 

Apostamos por trabajar de forma práctica y cercana con las empresas, para el reconocimiento de los derechos, el respeto y valoración de los intereses de la Infancia, las personas con Discapacidad Intelectual y Personas con Alzheimer como ciudadanos de pleno derecho. 

 

En definitiva, la implementación del proyecto, " Vidas Digitales, Vidas Reales" va a permitir  mejorar los programas  formativos de los tres  Ciclos Formativos involucrados en el proyecto  poner  en práctica metodologías innovadoras  en el sector de la Economía Social y los Cuidados y dar respuesta a las necesidades actuales de colectivos vulnerables (Infancia, Personas con enfermedad de Alzheimer y Personas con Discapacidad Intelectual".

 

OBJETIVOS:

El proyecto se ha diseñado desde la Línea: Proyectos colaborativos que fomenten la cultura de formación profesional en la empresa, para promover modelos de excelencia que permitan a los cetros participantes y a las empresas trabajar conjuntamente en la identificación de nuevos desafíos productivos y en el desarrollo de soluciones innovadoras que establezcan conexiones significativas con la industria 

1. Objetivo: Crear espacios de convivencia2, ámbitos de actuación, formas de pensar y hacer, que faciliten la transferencia de conocimientos sobre Tendencias del Sector, Perfiles Emergentes y uso de las Tecnologías Avanzadas.  

2. Objetivo: Adecuar los conocimientos y capacidades del profesorado a los constantes cambios del Sector Productivo relacionado con Infancia, Inclusión y Cuidados. 

3. Objetivo: Complementar e implementar los contenidos curriculares de la Formación Profesional Inicial para dar respuesta a las demandas del mercado laboral.  

4. Objetivo:  Educar Personas competentes para transformar la sociedad en una más Innovadora, Sostenible y Equitativa, en consonancia con la propuesta de los ODS y la Agenda 2030.  

5. Objetivo:  Incrementar la vinculación y compromiso de las empresas con la Formación Profesional asegurando una interacción significativa y constructiva.  

6. Objetivo:  Conocer proyectos – experiencias que avalen la importancia de la creación y utilización de espacios adaptados a las condiciones y necesidades de colectivos vulnerables, para que estos puedan Ser, Sentir, Crear y hacerse visibles a la Sociedad. 

7. Objetivo: Difundir los Espacios Educativos, Artísticos y Lúdicos ligados a este proyecto y a su financiación por el Fondo Social Europeo. 

 

2. MOVILIZA

 

Debido a la gran importancia que tiene actualmente la actividad dirigida a las personas mayores, y que nuestra provincia tiene una pirámide de crecimiento invertida, siendo el mayor núcleo de población las personas mayores, el formar al alumnado en este tipo de intervenciones mejora sus posibilidades de inserción laboral, tanto en el alumnado del ciclo formativo de TSEAS (Técnico Superior de Enseñanza y Animación Sociodeportiva) como en el de TSAFI (Técnico Superior en Acondicionamiento Físico) en diferentes empresas y sectores.

 

 

OBJETIVOS

Como objetivo general nos planteamos mejorar la formación de nuestro alumnado y descubrir colaboración con empresas de cuidados, economía social, actividad física y el deporte en Zamora.

Como objetivos específicos:

1. Completar la formación académica del ciclo de Enseñanza y Animación Sociodeportiva y el de Acondicionamiento Físico con la colaboración con empresas y la aportación de expertos que se encuentran en la actualidad trabajando en las distintas áreas relacionadas con distintos módulos de estas enseñanzas, poniendo en valor la importancia de estas actividades para la mejora de la calidad de vida independiente de las personas.

2. Aprender a diseñar, organizar y ejecutar de forma eminentemente práctica actividades en el medio natural y en instalaciones deportivas dirigidas por parte de expertos, para fomentar hábitos de vida saludable relacionados con la actividad física y el deporte.

3. Vivenciar diferentes actividades físicas y/o deportivas novedosas en distintos medios, para ser capaces de proponer alternativas de ocio, deporte, actividad física, … a diferentes colectivos de usuarios, para dar respuesta a sus necesidades, limitaciones, intereses, y capacidades.

4. Valorar directamente las posibilidades que ofrecen las actividades en el medio natural, centros fitness, medios acuáticos y otros espacios para la práctica de actividades físico-deportivas en todo tipo de usuarios: mayores, personas con discapacidad, jóvenes, niños, …

5. Conocer los contenidos vinculados a las actividades físico-deportivas relacionados con la seguridad y prevención de riesgos específicos.

6. Relacionar la práctica de la actividad físico-deportiva con los cuidados, la salud y el ocio activo a cualquier edad.

7. Crear una red que posibilite el intercambio de conocimientos entre el centro educativo y las distintas empresas con vistas a una futura empleabilidad.

 

3. ACTIVA

 

La activación del alumnado en el sector de la familia profesional y en base a los cuidados y economía social.

Utilizando metodologías innovadoras Aprendizaje Servicio, para lograr que los aprendizajes realizados se pongan al servicio de los colectivos reales. Poniendo en práctica las competencias técnicas, profesionales y pedagógicas necesarias para desarrollar su labor como profesionales.

 

OBJETIVOS

Objetivo general 

Mejorar de las competencias técnicas y profesionales del alumnado y del profesorado mediante propuestas de enseñanza y aprendizaje innovadoras en el ámbito de las actividades físico-deportivas ligadas al sector de la economía social y los cuidados en la comunidad de Castilla y León y Madrid.  

Objetivos específicos:  

  1. Ampliar las competencias técnicas, profesionales y pedagógicas sobre el envejecimiento activo en diversas ubicaciones para una atención adaptada al perfil de la población, fomentando la mejora del bienestar, la calidad de vida y la independencia de las personas mayores. 
  2. Ampliar las competencias técnicas, profesionales y pedagógicas sobre el ocio y participación social en el entorno urbano para una atención adaptada a las personas mayores y diversos perfiles, fomentando la mejora de la calidad de vida y el bienestar social.  
  3. Ampliar las competencias técnicas, profesionales y pedagógicas sobre el envejecimiento activo y de ocio en el medio natural fomentando la incorporación de hábitos de vida saludable por el bienestar y la calidad de vida.  
  4. Aumentar las experiencias profesionales en el ámbito de las actividades físicas y/o deportivas más novedosas en respuesta a las demandas de la población en base a sus necesidades, limitaciones, intereses y capacidades. 
  5. Conocer el sistema de incorporación de nuevos enfoques de actividades físico-deportivas en diferentes ámbitos (medio natural, centros fitness, medios acuáticos y otros espacios específicos) para diferentes perfiles mediante la transformación digital. 
  6. Conocer los contenidos vinculados a las actividades físico-deportivas relacionados con el trato directo con colectivos vulnerables, la seguridad y prevención de riesgos específicos en su desarrollo. 
  7. Fomentar el emprendimiento en la creación de alternativas de práctica de la actividad físico-deportiva en diferentes entornos en base a los cuidados, la salud y el ocio activo a cualquier edad, respetando el medio ambiente, la igualdad de género y fomentando la cohesión grupal. 
  8. Generar una red de actores especializados en las áreas de trabajo que posibilite el intercambio de conocimientos entre el centro educativo y las distintas empresas con vistas a una futura empleabilidad en Castilla y León. 

 

4 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN HACIA UN AUTOCONOCIMIENTO REALISTA Y POSITIVO

pincha aquí

 

 

 

“Actuación cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus, en el marco financiero Plurianual 2021-2027, dentro del Programa de Empleo, Formación, Educación y Economía Social EFESO”.

 

Enlaces Institucionales
Portal de educación Directorio de Centros Recursos Educativos Calendario InfoEduc@
Reconocimientos
Certificacion CoDice TIC Nivel 4